Vazquez=5Mientras la Corte Suprema de Justicia Argentina rechazó hoy intervenir en el conflicto por las papeleras, el gobierno uruguayo hizo saber que recurrirá a la ONU y a la OEA para superar el «bloqueo» comercial que le están significando los cortes de dos puentes fronterizos en Entre Ríos.


La Corte argentina, durante un acuerdo llevado a cabo ayer, rechazó intervenir en la demanda planteada por el gobierno de Entre Ríos contra directivos de las fábricas de celulosa ENCE y Botnia por el presunto delito de contaminación en grado de tentativa. El máximo tribunal se declaró «incompetente» para analizar el tema y devolvió el expediente al juez federal de Concepción del Uruguay, Guillermo Quadrini.

Previamente el magistrado entrerriano se había declarado también incompetente por considerar que, como el caso afecta a dos países, debía tratarlo la Corte Suprema.

Ante la ONU y la OEA. Por su parte, se supo ayer que el gobierno de Uruguay decidió durante una sesión del Consejo de Ministros recurrir a la ONU y a la OEA para superar lo que consideran un «bloqueo» por parte de manifestantes de Entre Ríos en dos puentes que comunican ese país con Argentina.

Así fue informado hoy por los diarios uruguayos, que precisan que la decisión de Vázquez fue notificada ayer en la sesión de su consejo de ministros, en medio de «duras críticas al presidente (Néstor) Kirchner», tras no haber contestado la carta que le envió su par uruguayo la semana pasada, en la que le solicitaba el fin de los cortes.

Esta información fue ratificada por la canciller interina, Belela Herrera.

Por otra parte, varios ministros de la administración uruguaya se refirieron a los cortes de ruta que se mantienen en los pasos fronterizos como «bloqueos» que están comenzando a afectar la economía uruguaya.

Siguen los cortes. Los pasos fronterizos Gualeguaychú-Fray Bentos y Colón-Paysandú permanecían cortados en rechazo a la instalación de dos papeleras.

El corte que realizan los ambientalistas de Gualeguaychú sobre la ruta 136 cumple hoy 18 días ininterrumpidos, mientras que en la ruta 135 de Colón la manfestación lleva ya 6 jornadas.

En tanto, la asamblea de Concordia, la ciudad que se vincula con Salto -el único paso fronterizo con Uruguay que permanece abierto- realizará hoy a las 20 una asamblea para decidir la estrategia a seguir.