El Intendente del Municipio de Lanús, Darío Díaz Pérez, firmó un decreto por el cual se constituye la Unidad Ejecutora Municipal para el Programa de Mejoramiento de los Barrios (PRO.ME.BA).
El programa tiene como finalidad mejorar la calidad de vida y contribuir a la inclusión urbana y social de los hogares de los segmentos más vulnerables de la población, que residen en villas y asentamientos irregulares, a través de la formulación y ejecución de proyectos barriales integrales se propone mejorar de manera sustentable el hábitat de esta población.
El PRO.ME.BA se financia con los recursos de una Línea de Crédito aprobada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que alcanza un plazo de 25 años y tiene como meta atender un total de 250.000 hogares argentinos. El programa se desarrolla en el marco de la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda y la Secretaría de Obras Públicas, dependiente del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación.
A través de la firma del Decreto Nº 2504 con fecha del 31 de octubre de 2008, el Intendente del Municipio de Lanús, instituye las disposiciones necesarias para la conformación de la Unidad Ejecutora Municipal para el Programa de Mejoramiento de los Barrios (PRO.ME.BA).
Los proyectos integrales barriales tienen como objeto consolidar a la población beneficiaria en el lugar que habitan, contribuyendo en la provisión de obras de infraestructura urbana; equipamiento comunitario; saneamiento ambiental, y promoviendo el fortalecimiento de su capital humano y social.
El PRO.ME.BA. Cuenta con una Unidad de Coordinación Nacional y opera descentralizadamente a través de Unidades Ejecutoras Provinciales y Unidades Ejecutoras Municipales.
La estructura nacional, administra los fondos del programa, planifica y realiza el seguimiento de la cartera de proyectos a partir de la priorización. Asimismo, apoya y supervisa a los subejecutores en las distintas fases del Ciclo de Proyectos, evalúa su capacidad de gestión y desarrolla acciones de fortalecimiento para incrementarla.
Las Unidades Ejecutoras provinciales y municipales, como la creada por el Primer Mandatario lanusense, identifican, formulan y ejecutan los proyectos. También se ocupan de licitar, contratar e inspeccionar las obras; además de contratar, capacitar y supervisar a los profesionales de los Equipos de Campo quienes se encargan de la formulación e implementación de las intervenciones en el barrio.
En el caso del Municipio de Lanús, la Unidad Ejecutora local está integrada por: el Dr. Darío Díaz Pérez, como Coordinador General; el Arq. Gerardo López Arrojo, como Coordinador Ejecutivo; la Lic. María Marta Pérez, ha sido designada a cargo de la Coordinación Institucional; mientras que Daniel Ledesma, será el responsable del área de Social y Comunitaria.
Por otra parte, el área Ambiental será conducida por Ing. Susana Baamonde; la responsable del área de Ordenamiento Urbano y Regularización Dominal, será la Arq. Griselda Galeano; por último, el responsable del área de Evaluación de Proyectos y Seguimiento de Obras, será el Arq. Eduardo López.
El desarrollo de los proyectos se basa en una metodología de compromiso y participación de todos los actores involucrándolos en las Mesas de Gestión junto a los distintos organismos del Estado, las organizaciones barriales, las empresas de servicios públicos, las empresas constructoras, los colegios profesionales, las organizaciones de la sociedad civil, entre otros.
El Programa se ha puesto en marcha en Lanús en el barrio Eva Perón (Yatay hasta Boquerón y Hornos hasta pasaje San José) como el inicio de una primera etapa que comprende un plan integral de intervención que abarcará los barrios linderos.
El lunes 3 de noviembre y el martes 4 se llevó a cabo una capacitación para censistas en la Iglesia del barrio, situada en José León Suárez y Pasaje Santa María y a partir del día 5 de noviembre del corriente se comenzó un censo en el barrio como parte de las acciones que exige el programa.
Por otra parte el gobierno municipal pone en práctica la predica de articulación de las distintas áreas de la administración ya que en el territorio hay equipos de la Secretaría de Políticas Sociales y Derechos Humanos, Obras Públicas y Medio Ambiente, estos a su vez cuentan con la colaboración de las demás áreas del Municipio.