Mercociudades, a través de la Vicepresidencia de Desarrollo Urbano Sostenible y Cambio Climático, con el apoyo de la Presidencia de la Red, convoca a sus gobiernos locales miembro a realizar aportes al documento de Posicionamiento de Mercociudades hacia la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático – COP30Las contribuciones podrán realizarse hasta el 30 de junio inclusive, respondiendo un cuestionario en línea

La COP30, que se celebrará en noviembre de 2025 en Belém, Brasil, representa una oportunidad estratégica para visibilizar las voces y experiencias de los gobiernos locales del sur global. Por ello, este proceso busca construir una visión consensuada que refleje la realidad y los desafíos que las ciudades latinoamericanas enfrentan, y fortalecer su incidencia en el debate climático global.

El resultado final será un documento colectivo que expresará el posicionamiento de las ciudades de la red Mercociudades y será presentado como aporte al posicionamiento internacional de los gobiernos locales rumbo a la COP30.

Invitamos a participar respondiendo preguntas abiertas relativas a la gestión y planificación climática en su gobierno local; financiamiento; mitigación; adaptabilidad; pérdidas y daños, a través del Cuestionario de aportes al Posicionamiento de Mercociudades.

El formulario permanecerá abierto hasta el lunes 30 de junio.

Acceda al documento preliminar de Posicionamiento de Mercociudades a la COP30.

Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático – COP30

La COP30 se llevará a cabo del 10 al 21 de noviembre de 2025 en la ciudad de Belém, en el estado de Pará, Brasil.

La COP30 representa una oportunidad histórica para que Brasil reafirme su papel de liderazgo en las negociaciones sobre cambio climático y sostenibilidad global. El evento permitirá al país demostrar sus esfuerzos en áreas como energías renovables, biocombustibles y agricultura de bajo carbono, además de reforzar su actuación histórica en procesos multilaterales, como la Eco-92 y la Río+20.