El «Programa de Agricultura Urbana» (PAU) de la Municipalidad de Rosario (Argentina) recibió el premio Internacional de Dubai de las Naciones Unidas que distingue las Mejores Prácticas destinadas a mejorar la calidad de vida de sus pobladores.
El PAU se aplica desde 2002 por una acción conjunta de la Municipalidad junto a organizaciones sociales de la ciudad y al Programa Pro-Huerta del Instituto Nacional de Tecnología Agraria de Argentina. Hasta el momento ha permitido desarrollar casi 800 huertas comunitarias que involucran a unas 10.000 familias en la producción de hortalizas orgánicas y autoabastecen a 40 mil personas, comedores comunitarios y escolares.
La actividad incluye además 5 ferias de comercializacion que funcionan en plazas públicas de la ciudad y una agroindustria social de transformación de productos, al tiempo que está en proceso de instalación otra agroindustria dedicada a la cosmética natural. Se estima que el PAU ha permitido poner en marcha un circuito de economía solidaria que incluye a 342 grupos productivos, los que alcanzan ingresos entre 40 y 150 dólares mensuales, según se informó.
El desarrollo de prácticas autosotenibles de gestión urbana y desarrollo económico y social en conjunto entre las autoridades locales y la sociedad civil es un objetivo ampliamente compartido por MERCOCIUDADES.
El éxito y el reconocimiento obtenidos por el Programa llevado adelante por Rosario demuestran la viabilidad de «construir políticas públicas inclusivas cuando se brinda un espacio de participación real, hay voluntad política del gobierno local y el compromiso conjunto (políticos, técnicos, beneficiarios) por lograr el objetivo final», como afirmó el Ing. Agr. Antonio Lattuca, coordinador del PAU.