Por primera vez los Cines Itinerantes de diferentes países de América Latina se reúnen en un intercambio de experiencias único en su naturaleza, con la idea generar conjuntamente un Cine Rodante Latinoamericano que recorra el continente de forma permanente y esté conformado por un equipo humano de carácter plurinacional y multidisciplinario.
El evento que congrega a profesionales de las tres Américas denominado Primer Encuentro de Cines Móviles de América Latina está organizado por el proyecto argentino Cine a la Intemperie y apoyado por la mexicana Asociación de Fomento e Impulso Cinematográfico, AC actual organizadora de Primer Festival Internacional de Cine Puebla (FIPC).
El mismo inauguró el 27 de septiembre en las instalaciones de la Universidad Iberoamericana de Puebla, Mexico, con la presencia de 14 proyectos provenientes de Chile, Brasil, Argentina, Uruguay, Colombia, Venezuela, México y Holanda (como páis Invitado) y se extenderá hasta el día 30 de Septiembre cuando los participantes den a conocer las conclusiones de esta innovadora reunión. Los Cines Móviles asistentes tendrán la oportunidad de exponer sus experiencias durante el primer día, dejando para los restantes el desarrollo de mesas de trabajo bajo las temáticas de visualización de problemas, propuestas de colaboración, búsqueda de fondos y la confección del Cine Rodante.
Por otro lado, el proyecto Cine a la Intemperie participa en la programación del FICP con una Muestra Especial de su Catálogo, así como también actuó de mediador para la presentación de otras cuatro Muestras: Cortópolis, Festival Internacional de Cortos Tapiales, Muestra CNAC y Mil Metros Bajo Tierra Venezuela. Más Información: www.ficp.mx
Fuente: www.cinealaintemperie.com.ar