El presidente de Mercociudades e intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray visitó las oficinas del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Buenos Aires, y mantuvo una reunión con el representante residente del PNUD Argentina, Claudio Tomasi; el representante residente adjunto, Carlos Arboleda; y la coordinadora de Programas de la organización, María Eugenia Di Paola.
Entre los principales temas abordados en la reunión para explorar líneas de articulación entre Mercociudades y PNUD, se destacó la importancia del desarrollo local en articulación con las políticas nacionales y el acceso a financiamiento internacional para el desarrollo de programas municipales.
Claudio Tomasi agradeció la visita del presidente de Mercociudades y destacó que “esta reunión permitió analizar posibles puntos de interés en común entre el PNUD y esta organización para seguir impulsando iniciativas que fortalezcan a los gobiernos locales”.
Por su parte Fernando Gray señalo que «El trabajo en red con organismos multilaterales es central para potenciar políticas públicas que generen impacto real en la vida de nuestros vecinos y vecinas. Seguimos fortaleciendo estos vínculos para garantizar el desarrollo sostenible de nuestras ciudades», expresó el Presidente de Mercociudades.
Mercociudades y PNUD mantienen un memorando de entendimiento desde el año 2022, firmado el 1° de diciembre durante la Asamblea general en la Cumbre anual de la Red, con el propósito establecer un marco de cooperación que facilite y fortalezca el trabajo de las «mercociudades» para el alcance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
El PNUD es una red global con presencia en 170 países. Su objetivo es combatir las desigualdades y construir resiliencia a partir de un trabajo multidimensional, que incluya a los gobiernos, la sociedad civil, el sector privado y la academia. A través del Programa se impulsa el desarrollo sostenible de los territorios para el cumplimiento de la Agenda 2030 y sus ODS.
Acceda al memorando de entendimiento entre PNUD y Mercociudades.