El próximo martes 8 de junio se reunirán las Comisiones de Salud; Tierra, Vivienda y Hábitat; Cambio Climático; Ciencia y Tecnología y Soberanía Alimentaria del Consejo Consultivo de la Sociedad Civil (CCSC) de la Cancillería en el Encuentro Preparatorio de la Cumbre Social del Mercosur «En defensa de la tierra y de la vida en el bicentenario de la patria». El evento tendrá lugar a partir de la hora 16 en Palacio San Martín, Buenos Aires, Argentina.
Ante la crisis climática que atraviesa el planeta de múltiples causas que pone en riesgo la vida humana y los equilibrios de la naturaleza, surge la necesidad de construir alternativas sociales y políticas en defensa de la vida.
La humanidad está frente a una gran disyuntiva: continuar por un camino de creciente deterioro o emprender el camino de la armonía con la naturaleza y el respeto a la vida. Es por esto que se considera importante que el Mercosur asuma este debate.
Los objetivos de la actividad son:
-Vincular los distintos aspectos que hacen a la problemática común dando un diagnóstico multidisciplinario para formular propuestas desde la sociedad civil a los gobiernos que integran el MERCOSUR.
-Proponer una metodología de trabajo que resulte abarcativa y coordine acciones comunes entre los actores sociales y gubernamentales
Programa:
16 h. Acreditaciones
16.30 h. Apertura – Embajador Oscar Laborde
17 h. Dr. Roberto Escoto, Representante de la OPS – Presidente de la Comisión Nacional de Tierras para el Hábitat Social, Arq. Rubén Pascolini.
17.30 a 17.45 h. Dialogo participativo
17.50 a 18.10 h. Embajador Fernando Escalone. Dirección Especial para Asuntos Medioambientales Internacionales de la Cancillería Argentina.
18.15 a 18.30 h. Diputado Nacional Ruperto Godoy. Integrante del PARLASUR
18:35 a 18:50 h. – Dialogo participativo
Moderador: Dr. Giglio Prado.
18:55 a 19 h. Intervalo.
19 a 19.15 h. – Pedro Cerviño (REAF)
19.15 a 19.30 h. – Profesora Elsa Bruzzone. (CEMIDA)
19.30 a 19.45 h. – Dr. Edgardo González (INTA)
Moderadora: Lic. Miryam K.de Gorban.