El Poder Ejecutivo uruguayo remitió al parlamento de ese país un proyecto de ley por el que se crea la «Visa Mercosur». La iniciativa se enmarca en las propuestas uruguayas en el marco de su Presidencia Por Tempore del Mercosur que termina en diciembre.

En su articulado, el proyecto sugiere que los países miembros del bloque regional exigirán el documento «Visa Mercosur» a las personas físicas nacionales prestadoras de servicios que soliciten ingresar a un país de la región con la intención de ofrecer temporalmente sus servicios en actividades remuneradas.

La vigencia del documento regional tendrá una validez de dos años prorrogables una vez más por igual período hasta un máximo de cuatro años y se gestionará en la oficina consular que tenga jurisdicción sobre el lugar de residencia del interesado.

Los beneficiados con el nuevo documento no podrán ejercer ninguna actividad distinta de aquella por la cual fue autorizado. De lo contrario será penalizado y deportado a su país de origen.

El proyecto lleva la firma del vicepresidente uruguayo Rodolfo Nin Novoa, del canciller Reinaldo Gargano y del Ministro de Trabajo Eduardo Bonomi.

Se espera que la iniciativa sea considerada y aprobada por los restantes países del bloque para ser instrumentada durante el año 2006.