urbalLa Intendencia Municipal de Montevideo coordina el Observatorio de la Cooperación Descentralizada Local UE-AL (OCD) que se propone como una herramienta al servicio de las ciudades, regiones y demás actores vinculados a la cooperación descentralizada. El mismo se concibe como un espacio de capacitación, reflexión y debate entre políticos, técnicos y académicos, tanto de Europa como de América Latina, en cuanto a temas de cooperación descentralizada.


El OCD nace en marzo de 2005 como respuesta a la necesidad de recopilar, sistematizar, investigar, proponer y difundir respecto a concepciones y prácticas de cooperación descentralizada local entre la Unión Europea y América Latina.

El consorcio responsable del proyecto está formado por la Diputación de Barcelona, la Intendencia Municipal de Montevideo, la Fundación CIDOB (Centro Catalán de Investigación, Docencia y Documentación sobre Relaciones Internacionales y Desarrollo), la Universidad de la República Oriental del Uruguay y FUNPADEM (Fundación para la Paz y la Democracia de Costa Rica).

La Comisión Europea, por su parte, apoya financieramente al Observatorio durante sus primeros tres años de vida.

Los días 28, 29 y 30 de marzo de 2006, tendrá lugar en Montevideo (Uruguay) la I Conferencia Anual del Observatorio de la Cooperación Descentralizada Local UE-AL, donde se profundizará en el debate sobre Cooperación Descentralizada entre expertos europeos y latinoamericanos, incluyendo a políticos, gestores, técnicos y académicos de ambos continentes.

Esta primera Conferencia, abordará el análisis de la cooperación descentralizada local entre ambos continentes y hará especial hincapié en tres ejes temáticos que coinciden con políticas públicas y procesos clave para las autoridades locales de ambos continentes:

· Cohesión social y lucha contra la pobreza
· Gobernabilidad y fortalecimiento institucional
· Integración regional

El programa estará disponible en breve.

Es de destacar que la antena Latinoamericana del Observatorio está a cargo de la Intendencia Municipal de Montevideo y cuenta con el asesoramiento de la Universidad de la República.

Montevideo coordinó durante el último año la Unidad Temática de Cooperación Internacional de Mercociudades en el que participaron una veintena de ciudades de la región.