Este 8 de marzo la Unidad Temática de Género y Municipio de Mercociudades conmemora la lucha feminista latinoamericana y se posiciona firmemente en pos de lograr mayor presupuesto para políticas de equidad de género en la región, lo que es «fundamental para garantizar que los derechos conquistados no sean solo promesas en el papel». Lea la declaración completa a continuación.

«El 8 de marzo y la lucha continua de las mujeres en Latinoamérica

El Día Internacional de la Mujer es un hito global de resistencia, conquista y lucha por derechos. En América Latina, esta fecha lleva el peso de siglos de desigualdad y, al mismo tiempo, la fuerza de movimientos femeninos que han transformado sociedades. Desde la conquista del voto hasta la participación política, desde el derecho al trabajo digno hasta la lucha contra la violencia de género, las mujeres latinoamericanas siguen rompiendo barreras.

Sin embargo, la desigualdad y la violencia ejercida hacia las mujeres siguen siendo una realidad en nuestra región. Además, el discurso que descalifica la lucha feminista como «ideología de género» busca deslegitimar y hacer retroceder los derechos conquistados. Ante esto, los gobiernos locales que conformamos la Red nos posicionamos firmemente a favor de la igualdad y la erradicación de las violencias contra las mujeres y diversidades.

Para que estos avances sean sostenibles y se amplíen, es fundamental que haya presupuesto e inversión pública destinados a políticas de equidad de género. Sin recursos adecuados, las leyes y los programas de protección, promoción de la autonomía económica y lucha contra las violencias se vuelven frágiles e ineficaces. La financiación estatal de iniciativas como guarderías, programas de capacitación profesional y apoyo a víctimas de violencia doméstica es esencial para garantizar que los derechos conquistados no sean solo promesas en el papel.

Este 8 de marzo, más que una celebración, reafirmamos el compromiso con la igualdad, el respeto y la ampliación de los derechos de las mujeres. La historia demuestra que los avances solo son posibles con movilización, persistencia e inversiones concretas. Que esta fecha nos inspire a seguir construyendo un futuro más justo para todas.»