cumbreLas reuniones técnicas de la XXX Cumbre de Presidentes del MERCOSUR a celebrarse en Córdoba se desarrollarán hasta hoy, miércoles 19. El jueves está previsto que se reúnan los cancilleres y el viernes tendrá lugar la cumbre presidencial en un complejo ferial situado a las afueras de la ciudad.

Está confirmada la participación de los presidentes de los cinco países miembros plenos del Mercosur: Néstor Kirchner (Argentina), Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Nicanor Duarte (Paraguay), Tabaré Vázquez (Uruguay) y Hugo Chávez (Venezuela).

Además, se espera a los presidentes Evo Morales, de Bolivia, y Michelle Bachelet, de Chile, cuyos países son miembros asociados, al igual que Perú, que estará representado por el canciller Oscar Maúrtua.

Se desconoce por ahora quienes representarán a Ecuador y Colombia, también miembros asociados.

El jueves por la noche tendrá lugar la foto oficial y la cena de gala de los presidentes en el Palacio Ferreyra, un edificio de estilo francés.

Los jefes de Estado pondrán en marcha en esta reunión la etapa de redacción del Código Aduanero Común del bloque para su entrada en vigor en el 2008 y suscribirán el protocolo para negociar un acuerdo de libre comercio con Pakistán, además del acuerdo con Cuba.

La expectativa generada por la posible participación de Fidel Castro en la reunión ha activado un mecanismo de seguridad bastante importante en la ciudad de Córdoba, al que hay que sumarle las precauciones ya estimadas por la llegada de unos 200 manifestantes ambientalistas que intentarán alterar el normal funcionamiento de las jornadas en un intento por dar a conocer los motivos de su movilizaciones.

Mañana jueves se reunirá el Consejo de Mercociudades, con la presencia de más de 30 municipios de la región y al menos unos 20 intendentes confirmados. Esta reunión constituye una de las activiades de mayor peso que rodean la XXX Cumbre de Presidentes del MERCOSUR.

Está previsto que el Alcalde de Santo André y actual Secretario Ejecutivo de Mercociudades, João Avamileno participe en la asamblea del dia viernes y plantee la necesidad de activar la participación de los gobiernos locales en el proceso de integración regional, jugando un papel destacado en las estructuras del MERCOSUR