Se invita a las mercociudades a participar de la cuarta edición de este Foro con sede en la ciudad de Montevideo del 26 al 28 de agosto. El evento tiene como objetivo principal fomentar la colaboración multiactor para la construcción de políticas integrales de desarrollo económico local. Inscripciones abiertas para la asistencia presencial y/o el seguimiento virtual. 

Mercociudades participa del evento en calidad de entidad co-organizadora. En el marco del Foro se reunirá la Dirección Ejecutiva de la Red y diversas “mercociudades” expondrán en las mesas temáticas centrales. Por último, la Red también contribuirá a la Declaración que emane del evento, que será considerada como el mensaje de la región hacia el Foro Mundial, con sede en Sevilla (España) del 1º al 4 de abril de 2025.

El Foro Regional fue presentado por el intendente de Montevideo, Mauricio Zunino, el pasado 21 de junio durante la reunión del Consejo de Mercociudades en São Paulo, en la que invitó a todas las ciudades de la Red y manifestó sus expectativas “queremos que este encuentro sea un espacio fermental para la reflexión, el debate y las nuevas miradas sobre el modelo de desarrollo, sus desafíos y oportunidades en el continente y la región.”

El evento se realizará bajo la consigna “Alianzas territoriales y desafíos en el modelo económico de desarrollo local en América Latina y el Caribe” y desarrollará dos sub ejes específicos:
– Nuevas miradas y modelos para un desarrollo económico local
– Alianzas territoriales de actores para el desarrollo económico local en el marco de la triple transición (social, digital, ecológica).

Participarán del encuentro representantes de gobiernos nacionales y locales, de organismos internacionales, academia, organizaciones sociales, redes de ciudades, centros de investigación y el sector privado del territorio.

Durante las jornadas se intercambiarán experiencias, buenas prácticas, y se reflexionará sobre el desarrollo económico local desde una perspectiva inclusiva, social, digital, ecológica, sostenible y con enfoque de igualdad de género.

Mayor información e inscripciones. 

Por consultas y/o mayor información [email protected]