IbarraUna mayoría de 30 legisladores aprobó el juicio político al Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para definir si existió «mal desempeño de sus funciones» en la tragedia de la disco Cromañón que ocasionó un saldo de 194 muertos, el 30 de diciembre del pasado año.

La decisión impulsada por la Comisión Acusadora de la Legislatura porteña suspende a Ibarra en el ejercicio de su cargo para que sea juzgado por un comisión compuesta por 15 miembros (Sala Acusadora) que deberá resolver, en un período máximo de cuatro meses, la continuidad o destitución del Jefe de Gobierno.

Durante ese período la jefatura porteña será ocupada por Jorge Telerman, Vicejefe de Gobierno.

Al conocer la decisión, el Jefe de Gobierno afirmó que se trata de una «revancha política» del líder de la oposición porteña Mauricio Macri. Ibarra manifestó que no renunciará a su cargo y que «hay legisladores del macrismo que, por lo bajo, consideran que todo esto es una locura». Ibarra había logrado la reelección en el cargo, en setiembre de 2003, tras derrotar a Macri en segunda vuelta.

Durante una conferencia de prensa brindada ayer luego de conocerse la decisión, Ibarra afirmó que «esto es la apertura de un juicio, no significa una destitución. Yo no voy a renunciar. Voy a seguir luchando para que se conozca la verdad sobre la terrible tragedia que nos ha afectado a todos».

Además, consideró que «más allá de las formas, todo este proceso fue una parodia de juicio político», y advirtió que «lo más grave es que se dilapidó una oportunidad para que todos nos hiciéramos cargo de la búsqueda de la verdad (…) Fui de los pocos que dieron la cara, que asumieron responsabilidades, que realizaron crítica y autocrítica. Me hice cargo de la agenda que impuso la tragedia. Muchos de los que nunca se ocuparon por nada de esto, ni antes ni después de la tragedia, hoy levantaron el dedo acusador como lo vienen haciendo hace tiempo. Voy a seguir defendiendo el mandato de la sociedad, no por una cuestión personal, sino por respeto a ese mandato popular».

La Comisión Acusadora de la Legislatura porteña había intentado decidir sobre el proceso el pasado viernes 11, pero les faltaba un voto para alcanzar la mayoría exigida. La presión de los familiares de las víctimas impidió la definición del tema en ese momento y obligó a los diputados a tomar un cuarto intermedio hasta el día lunes.

Durante los debates, los partidarios del «no al juicio» denunciaron que habían sido amenazados para modificar su actitud y señalaron que la Comisión que elaboró el informe acusador procedió de forma irregular ya que «que no se buscaba la verdad sino un chivo expiatorio para la tragedia».

Finalmente, treinta diputados votaron a favor del juicio político, siete lo hicieron en contra y seis se abstuvieron (el bloque kirchnerista). A unos cien metros del Palacio Legislativo, un activo grupo de familiares de las víctimas de Cromañón celebró el inicio del juicio político contra el mandatario porteño.