Ante el interés de ciudades de la Red, se decidió ampliar el plazo a candidaturas para participar en la 8ª edición de la Escuela de Resiliencia. El Programa de Cooperación Sur Sur de Mercociudades y R-Cities invitan a funcionarias y funcionarios de Gobiernos locales de las «mercociudades» a participar de la formación que se realizará los días 1°, 2 y 3 de octubre de 2025, en la ciudad de Niterói, Brasil. Es gratuita, con hospedaje y alimentación cubiertos por la organización. Postulaciones abiertas hasta el martes 22 de julio.
El objetivo de la Escuela de Resiliencia de Mercociudades es brindar herramientas a los Gobiernos locales para mejorar sus estrategias de resiliencia, con un enfoque especial, en esta oportunidad, en las infraestructuras para construir ciudades cuidadoras, seguras y resilientes.
La formación se desarrollará en español y no se cobrará matrícula, así como otros insumos necesarios para su realización. Quienes participen tendrán cubiertos los gastos de hospedaje y alimentación.
Se seleccionarán hasta 25 personas de ciudades de Mercociudades. A continuación, se detallan los criterios de selección:
– Equidad de género.
– Distribución regional de las postulaciones, abarcando la mayor participación de distintos países.
– Diversidad poblacional de las ciudades participantes, procurando la participación de representantes de ciudades pequeñas, intermedias y grandes.
– Perfil del postulante y su cercanía y experiencia con la temática de la resiliencia, la planificación estratégica y/o urbana, así como con la gestión de riesgos.
– Aval de la máxima autoridad de la institución a la que pertenece. Con compromiso expreso para avanzar en incorporar en la gestión local una planificación hacia la construcción de una estrategia de resiliencia.
– Clara identificación del problema o los problemas principales que afectan al territorio, en función de la información que se proporcione en el formulario de postulación.
– Orden de llegada de las postulaciones.
Luego de finalizada la Escuela, sus participantes contarán con un plazo de 10 días para la entrega de un trabajo final. Estos trabajos serán evaluados por el comité de selección de la Escuela, que elegirá hasta tres casos que recibirán apoyo para su desarrollo a través de asistencia técnica, intercambio de experiencias u otros mecanismos. Se entregará un certificado de participación a quienes completen el 100% de asistencia.
Por más información acceda a las Bases de la convocatoria.
Acceda al formulario de postulación: en Español, en Portugués.
Importante: para completar el formulario es necesario tener un usuario en la web Sur Sur, en el caso de no tenerlo, al clickear sobre el enlace del formulario le aparecerá la opción de registro.
En el formulario debe adjuntarse una carta de aval institucional firmada por la máxima autoridad del Gobierno local postulante.
Por consultas comunicarse al correo electrónico [email protected]