El 2 y 3 de mayo la capital uruguaya será sede del Foro Mundial de Ciudades y Territorios de Paz, un encuentro multiactor y multinivel destinado a abordar soluciones colaborativas para promover y fortalecer la convivencia pacífica en entornos urbanos. En las jornadas, Mercociudades organiza un diálogo sobre los cuidados en las ciudades y la reunión del Consejo de la Red, con la participación de autoridades de toda América Latina.
Foro
El 5° Foro Mundial de Ciudades y Territorios de Paz, a realizarse los días 2 y 3 de mayo en Montevideo (Uruguay), propone activar y articular diálogos a partir de la exposición de casos relevantes de gestión participativa para la convivencia y la paz, en torno a los siguientes ejes:
Ejes primarios:
1 – Intolerancia, racismo, discriminación y extremismos.
2 – Migración, diáspora y violencia.
3 – Violencias basadas en género.
4 – Igualdades, desarrollo inclusivo y justicia climática.
Ejes transversales:
1- Participación ciudadana como ejercicio del poder político.
2 – Recursos para la gestión participativa para la convivencia y la paz.
3 – Diplomacia de ciudades y las articulaciones estratégicas multiactor y multinivel.
El Foro se desarrollará a través de plenarias, conferencias, paneles temáticos y talleres, en los que participarán representantes de organismos internacionales, gobiernos locales y regionales, redes de ciudades internacionales, organizaciones sociales, referentes académicos y personas expertas en los ejes prioritarios del evento.
Entre los resultados del encuentro se prevé la elaboración de un documento Declarativo, el avance hacia una agenda pública de paz y convivencia con mirada global y local, así como la proposición de estrategias y alianzas concretas para avanzar en dichos objetivos.
Conoce más sobre el evento en el sitio oficial. Por consultas respecto a la participación de gobiernos locales, contactarse con el siguiente correo: [email protected]
Diálogo
El diálogo “Ciudades que cuidan: alianzas y estrategias para avanzar en políticas integrales”, a realizarse el 3 de mayo a partir de las 15 h (Uruguay – GMT-3), surge de una colaboración sostenida entre Mercociudades, ONU Mujeres, la Diputación de Barcelona y la Intendencia de Montevideo, con el objetivo de impulsar la agenda local de cuidados y fomentar alianzas birregionales entre América Latina y Europa.
La sesión contará con la intervención de representantes de gobiernos locales con experiencias consolidadas, organizaciones internacionales como ONU Mujeres, redes de ciudades y expertas reconocidas en el ámbito del cuidado.
Por mayor información acceda a la nota conceptual del Diálogo.
Consejo de Mercociudades
La reunión del Consejo se realizará el 2 de mayo y a ella se invita a participar a autoridades de más de 50 gobiernos locales de 12 países de América Latina. Durante el encuentro se abordará una gran diversidad de asuntos relativos a la agenda de la Red, la participación en las principales agendas a escala regional y mundial, así como nuevas alianzas estratégicas y propuestas de trabajo.
Durante la jornada se presentará un informe de estado de situación de la Red y los puntos altos de la gestión del año, entre ellas las novedades del Programa de Cooperación Sur Sur de Mercociudades; el estado de situación del compromiso «Ciudades del Cuidado»; así como los pasos hacia la construcción y presentación del posicionamiento de los gobiernos locales de la región ante la COP30 de Cambio Climático en Belém (Brasil).
También se presentarán proyectos en agenda, así como acuerdos de Mercociudades con otras organizaciones internacionales como la red mundial Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU), Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), Frente Nacional de Prefeitos – Brasil (FNP), ONU Mujeres, y el Museo sitio de Memoria ESMA.
Otro asunto específico a abordar serán las celebraciones del 30º aniversario de Mercociudades, el 11 de noviembre de 2025, y las acciones a desarrollar previo y post evento; así como las novedades y propuestas de cara a la 30ª Cumbre de Mercociudades, con sede en Niterói (Brasil) del 3 al 5 de diciembre de 2025.