
Unidad Temática de Cooperación Internacional
Creada en 1996, se encarga de concretar proyectos de cooperación internacional que beneficien a las ciudades de la Red, desarrolla acciones de capacitación e información sobre temáticas de interés y busca innovar las herramientas de cooperación internacional. Desde la Cumbre de Santo André en diciembre de 2005 la coordinación quedó a cargo de un grupo integrado por la Comisión Directiva y la Secretaría Técnica Permanente.
Convocatoria abierta: Diplomado iberoamericano en Cooperación Sur Sur y Triangular
El Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur Sur (PIFCSS), con el apoyo de la Universidad Nacional de Córdoba y Mercociudades, invita a practicantes y profesionales en cooperación [...]
Cierra curso Ciudades al Mundo con reflexiones e intercambio de proyectos de internacionalización y cooperación
Los días 6 y 7 de diciembre la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) fue sede del cierre del curso Ciudades al Mundo, organizado entre la UNC y Mercociudades con el [...]
Programa Sur Sur reconoce a proyectos formulados en la Capacitación de Mercociudades
Tres proyectos finalistas en la 17ª Capacitación de Mercociudades para la formulación de proyectos regionales accederán a intercambios técnicos con una experiencia similar a la de la iniciativa formulada, en [...]
Participantes de la Escuela de Resiliencia de Mercociudades se beneficiarán de visitas técnicas en ciudades de la Red
Representantes de las ciudades de Renca (Chile), Lanús (Argentina) y Rio de Janeiro (Brasil) realizarán visitas técnicas financiadas por el Programa de Cooperación Sur Sur de Mercociudades, en ocasión de [...]
Mercociudades financiará tres proyectos regionales de cooperación sur sur
El Programa de Cooperación Sur Sur de Mercociudades seleccionó tres proyectos de ciudades de Argentina, Chile y Uruguay, que recibirán una financiación de hasta U$S 10.000. […]
Mercociudades presenta publicación del proyecto “Medir y Planificar ante el cambio climático”
Se trata de una guía práctica para las ciudades elaborada a partir de una consultoría realizada por ICLEI, en el marco del Proyecto de Cooperación Técnica UCCI – Mercociudades: “Medir [...]
Datos Coordinación
Ciudad | Comisión Directiva y STPM |
Coordinadores/as | Fabiana Goyeneche (secretaria ejecutiva de Mercociudades, directora de la División de Relaciones Internacionales y Cooperación de la Intendencia de Montevideo) Lautaro Lorenzo (Subsecretario de la Agencia para el Desarrollo Sostenible de Esteban Echeverría, Argentina) Luiza Debrassi (Asesora, responsable de Mercociudades por la ciudad brasileña de Sao Paulo). Jorge Rodríguez (Secretaría Técnica Permanente de Mercociudades, Montevideo, Uruguay) |
Teléfono | +55 11 3113 9996 (Sao Paulo) | +5411 4290 6713 (Esteban Echeverría) | (598) 2413 6624 (Montevideo) |
Dirección | STPM: Luis Piera 1994, Edificio Mercosur – Montevideo, Uruguay – CP 11200 |
[email protected] (Montevideo) | [email protected] (Esteban Echeverría) | [email protected] (Sao Paulo)| [email protected] (Montevideo) |