Del 9 de agosto al 30 de setiembre de 2007 se realizará en Montevideo el ERA 07, encuentro que convoca a artistas e investigadores académicos de diversas disciplinas, provenientes de la región y del resto del mundo, a un diálogo en torno a las miradas actuales sobre la idea de «región» como ámbito de conflictos y solidaridades.
El proyecto ERA 07 surge como una iniciativa del Intendente Municipal de Montevideo, Ricardo Ehrlich, con el objetivo de debatir el concepto de «región cultural» en un momento histórico en que el mismo se encuentra cuestionado por los efectos de la globalización de los mercados y de las fricciones de frontera en muchas partes del mundo.
El proyecto plantea la necesidad de generar las bases para la construcción de vínculos activos y permanentes entre artistas y teóricos con énfasis en el relacionamiento dentro de la región latinoamericana, afirmando un diálogo permanente entre antropólogos, historiadores y ensayistas que trabajan en el triángulo ARTE, ANTROPOLOGÍA y POLÍTICA.
Montevideo propone de esta manera incentivar el debate regional potenciando sus cualidades como ámbito estimulante y receptivo para la convocatoria cultural.
La coordinación y curaduría general del ERA 07 está a cargo del Arq. Gabriel Pelufo Linari, director del Museo Municipal de Bellas Artes «Juan Manuel Blanes» y cuenta con los curadores invitados de amplia trayectoria internacional, Roberto Amigo (Argentina, historiador especialista en arte siglo XIX) y Gerardo Mosquera (Cuba, historiador, crítico y curador de arte contemporáneo).
Además de artistas, curadores y estudiosos uruguayos dedicados a las ciencias sociales, se han convocado más de veinticinco artistas de diversas partes del mundo, veinte analistas extranjeros que alternarán con especialistas uruguayos en las mesas de debate, y un centenar de piezas iconográficas (pinturas, grabados, alegorías, fotografías) del siglo diecinueve, pertenecientes a la historia de un imaginario federalista regional del Cono Sur (1815 – 1865).
Exposiciones, Conferencias y Debates Teóricos tendrán lugar en distintos puntos de la ciudad, las obras se exhibirán tanto en espacios cerrados, especialmente acondicionados para ello, como en espacios urbanos abiertos en donde se podrán visualizar Intervenciones de artistas contemporáneos.