De cara a la Cumbre Mundial de Discapacidad (GDS -por sus siglas en inglés-), la Unidad Temática de Discapacidad e Inclusión (UTDI) de Mercociudades reafirma sus esfuerzos por avanzar en la garantía de los derechos de las personas con discapacidad y señala necesidades presupuestarias de las ciudades latinoamericanas.

A través de la proclama, la UTDI adhirió al mecanismo de compromisos de la GDS, herramienta pública que reúne de forma sistemática acciones concretas de gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, sector privado y academia, entre otros. Lo que impulsa la acción, rendición y cooperación mundial en materia de inclusión y discapacidad. Los compromisos destacados se presentarán durante el escenario de la GDS en Berlín (Alemania).

El documento reivindica el compromiso de los gobiernos locales miembros de Mercociudades por «transformar nuestras urbes en Ciudades de Cuidados» a través de una cultura del cuidado participativa, comunitaria y con enfoque de género que promueva la «incorporación del cuidado como política pública» y como «mecanismo de cohesión social para el buen vivir de nuestras comunidades».

Celebra, además, el «ámbito propicio» de la GDS para el «diálogo de cooperación multilateral y la difusión de las condiciones necesarias para que todas las personas puedan vivir en sus ciudades con dignidad, plenitud y autonomía».

Por otra parte, manifiesta la necesidad de un mayor presupuesto para «efectuar obras y servicios destinados a la accesibilidad y la inclusión», considerando antecedentes de políticas públicas vinculadas y las capacidades financieras de las ciudades latinoamericanas. Asimismo, subraya la falta de Planes de Acción sobre Resiliencia, especialmente necesarios ante las incidencias de la crisis climática y socio-ambiental en los sectores vulnerables de la población.

Lea el Compromiso.

Cumbre Mundial de Discapacidad 2025

La edición de este año, que se desarrolla los días 2 y 3 de abril en Berlín, se enfoca especialmente en la cooperación internacional y en la promoción de políticas públicas sobre inclusión y discapacidad para lograr los objetivos propuestos por la Agenda 2030 en los siguientes 5 años.

Durante dos días, lideres y lideresas mundiales, activistas y otros actores nacionales, regionales y mundiales se reúnen para debatir y compartir percepciones sobre el desarrollo inclusivo de la discapacidad y la acción humanitaria.

La GDS es organizada por la Alianza Internacional para la Discapacidad (IDA -por sus siglas en inglés-), junto a los gobiernos nacionales de Alemania y Jordania.

Acceda al sitio web de la Cumbre Mundial de Discapacidad para más información.