La Unidad Temática de Género y Municipio de Mercociudades invita a los gobiernos locales miembros de la Red a participar de una convocatoria sin precedentes, destinada a construir un pacto regional en torno a la agenda de género, que ofrecerá una metodología para equiparar los derechos de mujeres y niñas.

El Protocolo de Género será una guía para la implementación de acciones concretas, reflejando valores como la participación social, la democracia representativa, la justicia social, la equidad y la dignidad, con el potencial de impactar en las discusiones globales sobre género y derechos humanos. Será construido de forma participativa, involucrando a las máximas autoridades de los gobiernos locales y  a gestoras y gestores de políticas públicas para mujeres y niñas. Y se inspirará en la Agenda 2030, los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Plataforma de Acción de Beijing, en el marco de su 30º aniversario.

Se invita a gestores y gestoras de áreas de género de gobiernos locales a participar de esta iniciativa. Para ello, cada ciudad deberá designar a dos representantes, un titular y otro suplente, para participar de una serie de 4 eventos mensuales destinados a construir el protocolo, que se desarrollarán en base a los siguientes ejes temáticos y en las fechas que se detallan a continuación:

* Enfrentamiento a las violencias de Género: Compromiso Global y Acciones Locales (31 de julio)
* Autonomía Económica y Equidad Social: para garantizar la dignidad laboral y mecanismos de participación en la economía (28 de agosto)
* Sociedades del Cuidado: construyendo ciudades cuidadoras y el futuro urbano desde las interseccionalidades (30 de septiembre)
* Salud Integral e Inclusiva: derechos universales, avances y desafíos (30 de octubre)

Cada sesión incluirá exposiciones inspiradoras y debates reflexivos sobre temas centrales que afectan a las mujeres y niñas en nuestra región, de la mano de expositoras/es relevantes y organizaciones de vanguardia en la materia.

Complete el siguiente FORMULARIO para participar de todo el proceso. La primera actividad se realizará el próximo 31 de julio de 14 a 17 h, y constará del acto oficial de apertura, además del abordaje temático detallado arriba. Por mayor información acceda al documento informativo.

El protocolo será presentado durante la 30ª Cumbre de Mercociudades, que se llevará a cabo del 3 al 5 de diciembre de 2025 en Niterói (Brasil). Este evento marcará un punto de inflexión, reuniendo a las más altas autoridades locales de América Latina en torno a la agenda de género

Al presente, la iniciativa propuesta por la Unidad Temática de Género de Mercociudades (coordinada por las ciudades de Niterói (Brasil), y subcoordinada por las ciudades de Quilmes y Lincoln (Argentina), cuenta con el apoyo de la Vicepresidencia de Relaciones Internacionales de Mercociudades, y del Frente Nacional de Prefeitos y Prefeitas de Brasil.