UruguayLos intendentes de los 19 departamentos de Uruguay que fueron electos en las pasados comicios municipales de mayo asumieron el 7 de julio sus cargos para cumplir sus respectivos períodos quinquenales de gobierno.

Las investiduras de los nuevos gobernantes municipales estuvieron rodeadas, en cada una de las capitales departamentales, de ceremonias a las que asistieron autoridades y dirigentes políticos locales y también, en algunos casos, de gobernantes de países vecinos.

Entre estos últimos, por ejemplo, el vicepresidente argentino Daniel Scioli participó como invitado en los actos de investidura del intendente de Colonia Walter Zimmer, en el suroeste del país y limítrofe con Argentina.

En Montevideo, donde asumió Ricardo Ehrlich, estuvo presente el jefe del gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Aníbal Ibarra.

El presidente uruguayo Tabaré Vázquez, acompañado por el vicepresidente Rodolfo Nin Novoa, asistieron a la ceremonia de asunción del nuevo intendente de Rivera Tabaré Viera. Rivera, en el norte del país, es limítrofe con Brasil.

Simultáneamente asumieron también los nuevos ediles que integrarán los 19 Juntas Departamentales (órganos legislativos municipales). Cada junta está integrada por 31 ediles.

Con la investidura de los nuevos intendentes se consolida un nuevo escenario político en Uruguay. La coalición de izquierda Encuentro Progresista-Frente Amplio del presidente Vázquez, que gobierna a nivel nacional desde marzo, consolidó su crecimiento al pasar de una a ocho intendencias bajo su control.

La izquierda gobierna en la capital del país, Montevideo, y en los departamentos de Canelones, Florida, Maldonado, Paysandú, Rocha, Salto y Treinta y Tres.

El Partido Nacional (o Blanco) gobierna en diez departamentos: Artigas, Cerro Largo, Colonia, Durazno, Flores, Lavalleja, Río Negro, San José, Soriano y Tacuarembó.

En el restante departamento, Rivera, gobierna el Partido Colorado.

Los nuevos intendentes de los gobiernos locales que forman parte de Mercociudades son: Ambrosio Barreiro (Cerro Largo), Juan Giachetto (Florida), Oscar de los Santos (Maldonado), Ricardo Ehrlich (Montevideo), Julio Pintos (Paysandú), Tabaré Viera (Rivera), Ramón Fonticiella (Salto), Wilson Ezquerra (Tacuarembó) y Gerardo Amaral (Treinta y Tres).