Los presidentes de Argentina, Néstor Kirchner, y de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, acordaron proponer al ex vicepresidente argentino Carlos «Chacho» Alvarez como futuro Presidente de la Comisión de Representantes Permanentes del Mercosur en la próxima Cumbre del bloque que se realizará el 8 de diciembre en Montevideo.
La propuesta será presentada a los presidentes de Paraguay, Nicanor Duarte, y de Uruguay, Tabaré Vázquez, que son los otros dos miembros plenos del Mercosur, según indicaron Kirchner y Lula en conferencia de prensa el miércoles al cabo del encuentro que mantuvieron en la ciudad argentina de Puerto Iguazú.
Alvarez acompañó a Fernando de la Rúa en la fórmula presidencial vencedora de las elecciones presidenciales de octubre de 1999. Luego de una serie de discrepancias con el presidente, Álvarez dimitió el 6 de octubre de 2001, en un acto inédito en la historia de su país.
Su salida del gobierno provocó un debilitamiento extremo de la coalición de gobierno y marcó, como señalan algunos analistas, el principio del fin del gobierno de De la Rúa.
Durante las últimas semanas, las Cancillerías de los países del Mercosur discutieron si la Comisión de Representantes y la Secretaría Técnica deberían seguir trabajando como lo han hecho hasta ahora, superponiendo tareas y desarrollando actividades en forma paralela.
Fuentes vinculadas a la delegación argentina en Puerto Iguazú informaron que «el actual esquema institucional del bloque se mantendrá sin cambios», por lo que el reemplazo de Duhalde en la Cumbre de Montevideo es vista como algo seguro.
«Chacho» Alvarez mantiene un diálogo fluido con Kirchner desde hace tiempo y algunos lo han señalado como «un referente de consulta» para el mandatario.
Kirchner ya le había ofrecido la embajada de México, ofrecimiento que Álvarez declinó. Allegados a éste reconocieron que «la conducción del Mercosur le entusiasma más que una embajada». «Desde el CEPES, ‘Chacho’ promueve la investigación sobre las economías latinoamericanas, por lo que el cargo de Presidente de la Comisión estará más acorde con sus intereses», indicaron.