En el día de ayer, durante la 87ª Reunión General del Frente Nacional de Prefeitas y Prefeitos (FNP) de Brasil, Mercociudades firmó un acuerdo conjunto con el FNP, a fin de coordinar agendas, ampliar acceso a financiamiento, fortalecer la integración regional, así como el rol de las ciudades en espacios de decisión global. En representación de Mercociudades asistió su presidente, Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría, Argentina.

Durante la jornada el presidente de Mercociudades, saludó a las autoridades salientes y entrantes del FNP, resaltando los principios y valores compartidos entre ambas redes, entre los que destacó la “defensa de la autonomía de los gobiernos locales, los derechos de la ciudadanía, el bien común y un municipalismo cada día más protagonista en la toma de decisiones global.”

Más adelante, Fernando Gray refirió a los desafíos contemporáneos en nuestra región y como ellos se entrelazan y dependen de nuestra incidencia a escala global: “Nuestras ciudades enfrentan desafíos globales, tales como el cambio climático, la pobreza, las desigualdades y las inequidades científicas y tecnológicas, todas ellas agravadas por el endeudamiento, los ataques a las instituciones democráticas y los discursos violentos que conspiran contra la paz de nuestros territorios. Ante esta realidad, en nuestras redes nos proponemos más diálogo, mayor cohesión entre nuestros municipios, cooperación descentralizada y solidaridad para fortalecer nuestras capacidades y propulsar oportunidades de financiamiento que nos permitan hallar soluciones efectivas a los desafíos del siglo XXI y abrir camino al desarrollo sostenible y saludable de nuestra querida región.”

A continuación detallamos algunas líneas de trabajo priorizadas por el acuerdo:
– Desarrollar sesiones de trabajo, seminarios y reuniones.
– Intercambio de buenas prácticas.
– Promover oportunidades de financiamiento y fortalecimiento de capacidades de gestión.
– Promover la representación efectiva de los gobiernos locales de la región en la agenda internacional.
– Actuar activamente a favor de la integración regional.
– Fortalecer la cooperación entre los gobiernos locales de la región.

Acceda al acuerdo por mayores detalles.