El Proyecto Ciudad de la Energía entregado por el Prefeito de la ciudad brasileña de São Carlos al gobierno federal, el pasado mes de junio, prevé la creación de un espacio de exposiciones en la ciudad, donde se exhibirán tecnologías destinadas a la producción de energía limpia y combustibles renovables que beneficiarán directamente la agroindustria y harán de São Carlos referencia mundial en el sector de energía.

Esta propuesta también preconiza la construcción de una universidad para el desarrollo de esas nuevas tecnologías.


La documentación del proyecto «Ciudad de la Energía», del Ayuntamiento de São Carlos, fue entregada al Ministerio de la Ciencia y Tecnología y encaminada al Ministerio de la Agricultura, Ganadería y Abastecimiento. El objetivo de la propuesta es crear un centro de exposiciones en la ciudad para la diseminación de conocimiento científico, tecnológico y comercial en el campo de la producción de energías renovables en las agroindustrias.

Esta propuesta también preconiza la construcción de una universidad para el desarrollo de esas nuevas tecnologías. Esa será una gran contribución de la ciudad de São Carlos en la diversificación de la matriz energética brasileña, además de transformar el municipio en una referencia mundial en el sector de energía.

Varias instituciones acompañan al Municipio en este proyecto: las universidades UFSCar -Universidad Federal de São Carlos y la USP -Universidad de São Paulo; la Abimaq -Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas, que invertirá 23 millones de reales en la iniciativa; y el gobierno federal, que prometió destinar 60 millones de reales al proyecto, que prevé, entre otras cosas, el desarrollo de tecnología para drenaje de aguas pluviales.

La Ciudad de la Energía tendrá como objetivo estimular asociaciones entre el sector privado, las universidades y los centros de investigación en el desarrollo de negocios agroindustriales sostenibles, que aumenten el potencial económico de Brasil.