Mendoza es la primera provincia Argentina en integrar el grupo de más de 200 Estados que forman parte de la Red de Ciudades Justas y Sostenibles.

La iniciativa trabajará en tres áreas claramente definidas. El primer paso será el desarrollo del Programa de Indicadores y Metas que buscará crear una base de datos con los principales indicadores que miden la calidad de vida de los habitantes del Gran Mendoza. También se creará un Observatorio Ciudadano que se encargará de monitorear esos indicadores, controlar su evolución y difundir los resultados.


El punto de trabajo más importante es el referido a la Educación y Participación Ciudadana. Así se desarrollarán acciones para generar conciencia de la importancia que tiene el compromiso ciudadano con lo público, fortaleciendo el sentido de pertenencia con la provincia.

Al acto de lanzamiento de Nuestra Mendoza asistieron el gobernador Celso Jaque y el vicegobernador Cristian Racconto; intendentes y representantes de los diferentes departamentos del Gran Mendoza; el ministro de Gobierno, Mario Adaro; el ministro de Infraestructura Vivienda y Transporte, Francisco Pérez; el titular de la Federación Económica de Mendoza, Mariana Caminotti, representante de AVINA Córdoba, Adolfo Trípodi y el titular de la Unión Comercial e Industrial de Mendoza, José Poquet, entre otros empresarios y referentes académicos de la provincia.

Asimismo participaron representantes del ámbito gremial y sindical como José Escoda, secretario General de las Estaciones de Servicio.

Diario Los Andes, Valos y Fundación Avina son los patrocinadores de Nuestra Mendoza.