el altoLas obras realizadas por el Programa Barrios de Verdad serán entregadas por el alcalde de La Paz (Bolivia) Juan Del Granado y consisten en el mejoramiento de las vías peatonales y vehiculares del barrio, construcción de muros de contención, drenaje pluvial, graderías, casa comunal, cancha deportiva y un área infantil.


Los niños que habitan la zona convertida ahora en un Barrio de Verdad,
acuden a la escuela Faro Murillo ubicada en el barrio del mismo nombre que
es colindante con Alto Tacagua Sector 1. Cada día recorren un largo trecho desde el barrio subiendo a toda prisa las graderías recién construidas por el Programa Barrios de Verdad del Gobierno Municipal de La Paz.

«Antes íbamos a nuestra escuela resbalándonos, con los guardapolvos sucios llegábamos a las clases», así recuerdan Sandra y Damaris Calle Quispe, dos niñas que habitan en Alto Tacagua Sector 1, zona que, tras la intervención del Programa Barrios de Verdad, cambió significativamente de aspecto.

Con mandiles blancos y sin rastros de tierra, las niñas y niños de Alto Tacagua Sector 1 trajinan cada mañana las nuevas graderías que luce el barrio. Antes de la intervención del Programa Barrios de Verdad eran vías de tierra que la lluvia las convertía en lugares con lodo y barro.

«Queremos que de una vez concluyan las obras en la cancha, todos los niños
queremos jugar con pelota y ver a nuestro barrio mejorado», afirman Sandra
y Damaris que nacieron en aquel barrio ubicado en la ladera de la ciudad.

El Programa Barrios de Verdad realizó además un trabajo social con la comunidad con talleres de capacitación el fortalecimiento a la organización vecinal, la regularización del derecho propietario, el equipamiento de los módulos sanitarios, ferias y campañas educativas.