Ayer miércoles el presidente uruguayo participó en Asunción a la cumbre celebrada junto a los mandatarios de Venezuela, Bolivia y Paraguay. En las sesiones se comenzó a proyectar un mega gasoducto para la región planteado en anteriores ocasiones.
Tabaré Vázquez arribó al aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi en la capital paraguaya para participar en el encuentro entre Hugo Chávez (Venezuela), Evo Morales (Bolivia), Nicanor Duarte (Paraguay) y el propio presidente uruguayo.
Si bien el eje de la reunión fue analizar el tendido de un gasoducto regional, Vázquez tuvo ocasión de abordar el bloqueo de puentes, en el marco del conflicto binacional uruguayo-argentino.
El presidente concurrió a Asunción acompañado por el canciller Reinaldo Gargano y el ministro de Industria de Uruguay Jorge Lepra.
También el presidente Vázquez insistió ante los socios del Mercosur presentes en Asunción, sobre la necesidad de que se convoque al Consejo, máximo órgano del bloque para analizar el conflicto.
Argentina se opone a tratar el tema dentro del Mercosur porque considera que se trata de un litigio bilateral con Uruguay, por lo que entiende que no corresponde involucrar al bloque.
Mientras la cumbre se celebraba en Asunción, el mismo miércoles en el Congreso argentino el presidente Néstor Kirchner abordó el tema del conflicto por la instalación de las plantas de celulosa.
«Lo único que rogamos es que se haga un estudio de impacto ambiental», recalcó.
En cuanto a los cortes de ruta, Kirchner se manifestó en desacuerdo con la medida de protesta. Sin embargo indicó que no recurrirá a la fuerza para liberar los puentes.
«Siempre adoptaré las medidas por el camino del dialogo» agregó.
Hasta el momento permanece bloqueado el acceso al puente internacional que une Fray Bentos con Gualeguaychú.
El puente binacional Paysandú-Colón fue liberado este martes en la mañana, luego de una serie de incidentes entre vecinos entrerrianos, donde comerciantes y vecinos destruyeron y quemaron las barreras que cortaban el paso liberando de esta manera el corte de ruta de los ambientalistas de Colón.