TangoCon un patrimonio arquitectónico y cultural único, el barrio de San Telmo de la capital argentina vive el regreso de un verdadero santuario del tango: «Michelángelo» vuelve para promover la cultura e identidad porteña.



En las excavaciones realizadas en el lugar se encontraron más de 10.000 objetos que permitieron reconstruir las costumbres de la más antigua sociedad colonial.

La fachada de Michelángelo, con más de 10 años de historia y grandes arcadas de ladrillo a la vista, impacta y vuelve a recrear el edificio de viejos almacenes al que Astor Piazzola le dedicara un tema en el disco «Adiós Nonino».

Abierto en 1971 al mundo del espectáculo, marcó la vida cultural y nocturna de Buenos Aires durante más de 20 años, con artistas de la talla de Susana Rinaldi, el «Polaco» Roberto Goyeneche, la brasileña María Creuza y el español Joan Manuel Serrat, entre otros.

Ubicado en el corazón de San Telmo, el show de Michelángelo recorre la historia del tango desde sus inicios de arrabal hasta el refinamiento de los maestros Mariano Mores y Astor Piazzolla.

Con orquestas en vivo y una excelente gastronomía, el visitante se puede sorprender con diversos platos y una combinación de sensualidad, puesta en escena y sensaciones que van muy bien con el espíritu tanguero.

Buenos Aires recupera así un lugar con identidad y personalidad ciudadana.