Mientras desde el Mercosur propusieron que Bolivia se incorpore al bloque como miembro pleno, el líder cocalero que triunfó en las elecciones bolivianas manifestó que estrechará los vínculos con la región.
El líder indígena Evo Morales, a quien todas las encuestadoras proclamaron ganador de las elecciones presidenciales bolivianas, declaró a radio Continental de Argentina que «vamos a ir fortaleciendo un movimiento político en Latinoamérica que pueda frenar la soberbia del imperialismo norteamericano».
Morales dijo que mantendrá relaciones bilaterales con EEUU «que están bien» y se comprometió a «proteger la diversidad económica y las inversiones extranjeras en el país».
«Es importante tener relaciones con EEUU, pero más importante es dignificar Latinoamérica», expresó el virtual presidente de Bolivia.
El dirigente, que obtuvo el 51% de los votos, según encuestas realizados a boca de urna, expresó su deseo de estrechar vínculos con los países de la región y señaló que su país tendrá una estrecha correlación y coordinación con los gobiernos de Néstor Kirchner en Argentina, de Luiz Inacio Lula da Silva en Brasil, y de Hugo Chávez en Venezuela.
El líder cocalero se había referido semanas atrás sobre los buenos términos de sus relaciones con los mandatarios de Argentina, Uruguay, Brasil, Cuba y Venezuela, aliados en la búsqueda de modelos económicos alternativos al neoliberalismo que privilegien las urgencias sociales.
El dirigente boliviano visitó este año más de una vez Cuba, donde asistió a los festejos del 1ro. de Mayo, a un encuentro contra el ALCA y se operó de una de sus rodillas.
Además de las felicitaciones de distintos mandatarios del mundo, el ganador de los comicios recibió el saludo de las autoridades chilenas, encabezadas por el presidente Ricardo Lagos, que enfatizó la contundencia del resultado electoral. Este gesto resulta muy significativo, teniendo en cuenta que ambos países mantienen ruptura de relaciones diplomáticas desde hace 28 años tras el fracaso de las negociaciones para conseguir la salida de Bolivia al mar.